top of page

Sandra Val

Todo mi trabajo tiene como núcleo principal el estudio de los orígenes, tradición e historia de los oficios relacionados con la cerámica y la cultura nazarí, lo cual conecta con mi propio carácter autobiográfico, mi infancia en Triana, barrio alfarero por excelencia de Sevilla y uno de los territorios con mayor riqueza patrimonial de la geografía española. La historia y la cultura de estos oficios me permite ofrecer mi propia visión dentro del ámbito del arte contemporáneo. Una propuesta que parte de un estado liminal donde confluyen pedazos de tradición, presente y futuro. Elaboro una serie de investigaciones que se centran en construir imaginarios que abordan la temática de la utopía y la atemporalidad. Una serie de escenarios que yo misma transmuto y redefino, creando relatos y nuevos diálogos que nos hablan del tiempo y el espacio. En mi trabajo utilizo diversos materiales; porcelana, metal, textil o vidrio, entre otros, para generar obras que transitan entre lo reconocible y lo abyecto. Los espacios arquitectónicos relacionados con los lugares de culto y de poder sirven de inspiración para la creación de mis instalaciones y site-specific. Un amplio universo simbólico que se mueve entre la realidad física y los espacios virtuales.

El uso de la porcelana posee una fuerte participación en el ámbito doméstico e industrial, considerando así su uso en la cotidianeidad y en la conquista espacial. Las piezas escultóricas conectan con aquellos elementos que en su síntesis se relacionan con lo lúdico, recuerdan a tableros de juego y de estrategia. Estas formas escultóricas, acompañadas de suelos de azulejería, funcionan como un mapa de situación. Proponen una simulación donde el espectador puede jugar a valorar de mayor a menor la jerarquía de poder de cada una de las piezas, su significado e incluso su función en el paisaje.

Exhibitions
bottom of page